martes, febrero 23, 2010

Windows presentará una lista para escoger el navegador

A partir del 1 de marzo, Microsoft ofrecerá a los clientes de sus sistemas operativos ya instalados la opción de escoger el navegador. De esta manera cumplirá con el acuerdo que suscribió con la Unión Europea que había denunciado la ventaja competitiva de Internet Explorer al figurar por defecto en Windows. Esta actualización ya está en pruebas en algunos países europeos. En una página corporativa , la empresa explica el operativo. A través de Windows Update se ofrecerá a los usuarios de Windows XP, Vista y 7 una lista de cinco navegadores (Opera, Safari, Internet Explorer, Chrome y Firefox) para que el cliente pueda escoger. La aparición de esta lista, con sus iconos, se hace horizontalmente y el orden será aleatorio. Tras anunciarse el acuerdo con la UE, algunos navegadores se opusieron a que la lista de opciones se presentara por orden alfabético porque Opera y Safari resultaban penalizados en el mismo. La Fundación Mozilla, que respalda Firefox, ha señalado la importancia de esta iniciativa que permite a los internautas decidir sobre el navegador que van a usar en su vida online.

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Windows/presentara/lista/escoger/navegador/elpeputec/20100222elpeputec_4/Tes

domingo, febrero 14, 2010

Google adquiere Aardvark en US$50 millones

Se sabe de forma extraoficial que Google adquirió el servicio social de búsqueda de respuestas, Aardvark, en US$50 millones. Se cree que hoy o mañana se anunciará la compra oficialmente.

El servicio suena algo confuso, pero después del salto se darán cuenta que es, de hecho, muy interesante.

El aardvark es el que nosotros conocemos como oso hormiguero.

Con el lema de “Haz una pregunta y yo encontraré a alguien que la responda” éste servicio o red social creado por ex-empleados de Google, bautizado como Aardvark, que es como se llama en los países angloparlantes al oso hormiguero, se ha abierto camino en internet con un éxito bastante prometedor. Tanto así que Google hace meses andaba interesado y estos días la compra se hizo efectiva.

El mes de diciembre la gran G ya andaba cortejando a los creadores del sitio ofertando US$30 millones, oferta que finalmente no fue aceptada.

La compañía fundada por ex-googlers ofrece el servicio, a modo de red social, en donde tú haces una pregunta y tus amigos o los amigos de tus amigos pueden responderla. Si tienes suerte tu pregunta puede ser respondida en 5 o 10 minutos.

Hace poco la compañía publicó unas interesantes estadísticas que paso a compartir a continuación:

  • A octubre del 2009, Aardvark tenía 90.361 usuarios registrados, de los cuales al menos un 56% había creado contenido, preguntando o respondiendo, siendo los usuarios de móviles más activos que los de escritorio.
  • La pregunta promedio tiene una longitud de 18,6 palabras, a diferencia de las 2,9 de un buscador tradicional.
  • 98,1% de las preguntas son únicas, a diferencia del 57 a 63% de otros medios tradicionales de búsqueda.
  • 87,7% de las preguntas realizadas fueron contestadas y el 60% de estas fueron contestadas en menos de 10 minutos. El tiempo de respuesta medio es de 6 minutos con 37 segundos.
  • 86,7% de los usuarios de Aardvark recibieron alguna pregunta del sistema, de los cuales el 70% miró la pregunta y 38% la respondió.
  • 50% de los miembros han hecho una pregunta alguna vez.

Sin duda un interesante servicio, que si bien no es del todo novedoso, sabe aprovechar las facultades de las redes sociales para lograr su cometido.

Link: Google Acquires Aardvark For $50 million (TechCrunch)