viernes, marzo 12, 2010

Microsoft va contra Google

Guillermo Martínez

Pese a fortalezas como Hotmail, Messenger o Internet Explorer, la división de negocios de servicios en línea de Microsoft ha sido el lastre de sus finanzas.

Mientras que las áreas que engloban los ingresos por sistemas operativos —Windows— y programas de oficina —Microsoft Office— incrementan cada año facturación y ganancias, los servicios en línea se mantienen en números rojos.

En 2009 la pérdida neta de Online Services Business sumó dos mil 253 millones de dólares, 84 por ciento más que en 2008, cuando esta cifra ascendió a mil 222 millones de dólares.

Brian Hall, director general global de la división Windows Live de Microsoft, platicó con Excélsior sobre los retos de la firma ante la creciente competencia en el mercado de internet, el cual lidera Google.

“La división Windows Live tiene quizás la competencia más fuerte respecto a las otras divisiones”, aseguró Hall.

Por esta razón, Hall considera de vital importancia que, además de invertir para generar innovación, se realice un gran esfuerzo en ventas y mercadotecnia.

Así, Microsoft ha dejado de operar en solitario y ha firmado alianzas con Yahoo!, Facebook y Twitter.

Hall comentó que conocen y respetan los múltiples usos que los usuarios llevan a cabo en la red y por ello identifican a los socios más adecuados para integrar una mejor oferta.

“Buscamos integrar la mejor comunicación con herramientas nuestras como el correo electrónico o los paquetes de office, así como las que no son de nuestra creación como las redes sociales a través de alianzas, para conformar la mejor oferta para el usuario”, dijo Hall.

La presencia de un competidor tan fuerte como Google le ha quitado mercado en áreas como correo electrónico, navegadores de internet, sistemas operativos para móviles y motores de búsqueda, rubros en los que la firma de Redmond solía tener una presencia importante.

Recientemente, Microsoft junto con Yahoo! formaron una alianza para competir con

Brian Hall, director general global de Windows Live, explica a Excélsior su estrategia para conquistar el ciberespacio y vencer al puntocom

Pese a fortalezas como Hotmail, Messenger o Internet Explorer, la división de negocios de servicios en línea de Microsoft ha sido el lastre de sus finanzas.

Mientras que las áreas que engloban los ingresos por sistemas operativos —Windows— y programas de oficina —Microsoft Office— incrementan cada año facturación y ganancias, los servicios en línea se mantienen en números rojos.

En 2009 la pérdida neta de Online Services Business sumó dos mil 253 millones de dólares, 84 por ciento más que en 2008, cuando esta cifra ascendió a mil 222 millones de dólares.

Brian Hall, director general global de la división Windows Live de Microsoft, platicó con Excélsior sobre los retos de la firma ante la creciente competencia en el mercado de internet, el cual lidera Google.

“La división Windows Live tiene quizás la competencia más fuerte respecto a las otras divisiones”, aseguró Hall.

Por esta razón, Hall considera de vital importancia que, además de invertir para generar innovación, se realice un gran esfuerzo en ventas y mercadotecnia.

Así, Microsoft ha dejado de operar en solitario y ha firmado alianzas con Yahoo!, Facebook y Twitter.

Hall comentó que conocen y respetan los múltiples usos que los usuarios llevan a cabo en la red y por ello identifican a los socios más adecuados para integrar una mejor oferta.

“Buscamos integrar la mejor comunicación con herramientas nuestras como el correo electrónico o los paquetes de office, así como las que no son de nuestra creación como las redes sociales a través de alianzas, para conformar la mejor oferta para el usuario”, dijo Hall.

La presencia de un competidor tan fuerte como Google le ha quitado mercado en áreas como correo electrónico, navegadores de internet, sistemas operativos para móviles y motores de búsqueda, rubros en los que la firma de Redmond solía tener una presencia importante.

Recientemente, Microsoft junto con Yahoo! formaron una alianza para competir con Google en el área de motores de búsqueda, el cual tendrá la particularidad de buscar información en Facebook y Twitter, recordó Hall.

El año pasado, la división de Windows Live experimentó una reorganización de sus servicios en línea que consistió en apostar por la conectividad en productos como Hotmail, paquetería de Microsoft Office, sistema operativo para celulares y equipos de cómputo y consola de juegos de video.

El directivo de la compañía de Redmond comentó que México es uno de los principales consumidores de Hotmail y Messenger, y adelantó mejoras en su servicio de mensajería instantánea.

La nueva versión de Windows Live Messenger, que se une a los lanzamientos de Windows 7 (para computadoras y teléfonos celulares), Microsoft Office 2010, renovación del motor de búsqueda Bing y Natal Project, para Xbox.

Con todos los lanzamientos de este año, Microsoft se empeña en recuperar el mercado en línea, a través de una iniciativa en la que integra sus fortalezas y busca aliados para demostrar a competidores y usuarios de internet que todavía Windowsvive.

Fuente: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/dinero/hacker/microsoft_va_contra_google/889998


No hay comentarios.: